Características de pausas activas

¿Qué son las pausas activas?

  • El programa de pausas activas, establece períodos de recuperación que siguen a los períodos de tensión de carácter físico y psicológico generados por el trabajo.
  • Los ejercicios tienen una duración entre 3 y 5 minutos y se deben realizar, a las 10:00 a.m. y a las 3:00 p.m.
  • A las dos horas de realizar una actividad repetitiva, el sistema intermuscular se fatiga.

¿Para qué sirven las pausas activas?

  • Prevenir trastornos osteo-musculares causados por los factores de riesgo de cargas estáticas y dinámicas como las posturas prolongadas y los movimientos repetitivos
  • Romper la monotonía laboral, disminuir los niveles de estrés ocupacional y propiciar la integración grupal
  • Tomar conciencia de que la salud integral es responsabilidad de cada individuo.
  • Practicar ejercicios para activar la circulación sanguínea contribuyendo a disminuir la fatiga física y mental e incrementar los niveles de productividad.

Es importante tener en cuenta

  • La respiración debe ser lo más profunda y rítmica posible.
  • Relájese.
  • Concéntrese en los músculos y articulaciones que va a estirar.
  • Sienta el estiramiento.
  • No debe existir dolor.
  • Realice ejercicios de calentamiento, antes del estiramiento.

Respiración

  • Sentarse confortablemente en una silla con la espalda alineada y los hombros relajados.
  • Colocar la palma de la mano derecha sobre el abdomen (al inhalar el abdomen se expande y el diafragma baja estimulando los órganos internos; y al exhalar el abdomen se contrae, subiendo el diafragma y estimulando por reflejo el corazón).

Ahora que sabes esto ya puedes empezar a realizar tus pausas activa, recuerda que no hay un límite para la cantidad de veces que desees hacerlas pero procura al menos 2 o 3 veces al día.

Picture6khbafhbafhafhkFGSFGFGDFDHGFJHER

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s